martes, 17 de enero de 2012

¿Cómo ven?

El sentido de la vista es el que los perros tienen menos desarrollado, apartando al gusto. A pesar de esto, su visión ha evolucionado a fin de que puedan ver mejor que nosotros en determinadas condiciones:

  • Poseen un gran campo visual. Éste varía de unas razas a otras, dependiendo de la separación de los ojos. Hasta las razas más desfavorecidas poseen entre 250º y 290º de campo visual (el de los humanos es de 120º). Sin embargo los campos visuales de cada ojo apenas se superponen, lo que hace que no puedan calcular la profundidad y la distancia con exactitud.
  • Perciben con facilidad el movimiento de un objeto a más de 350 metros. Su visión nocturna les permite moverse sin dificultad y captar el movimiento a distancias similares. Además enfocan peor los objetos situados a menos de 50 centímetros.
  • Le brillan los ojos en la oscuridad. Se debe a que poseen una capa de células por detrás de la retina que refleja la luz que no ha sido absorbida por los fotorreceptores otra vez hacia la retina, con lo que se consigue mayor sensibilidad a la luz.
  • No distinguen los colores como el ser humano. Los científicos sostienen que ven en blanco y negro debido al estudio de su retina: tienen mayor cantidad de conos (células sensibles a la luz) que de bastones (células sensibles a los rayos luminosos de colores determinados). Por ello, no perciben muy bien los colores, pero poseen una buena visión en condiciones de poca luz. Sin embargo, los pocos bastones que poseen les permiten percibir colores de diferente intensidad, especialmente, los cercanos en el espectro azul.
  • Debido a su altura, lo ven todo desde una perspectiva diferente a la nuestra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario